“Diamonds are Forever”, una banda sonora de James Bond satisfactoria

Con agrado publicamos otro de los análisis musicales a las bandas sonoras del personaje ficticio James Bond, que ha escrito el chileno Hugo Moya Arancibia, un experto en el tema. El turno ahora, es para la cinta de 1971, “Diamonds are Forever” del fallecido compositor John Barry.

Preliminares

Luego del relativo fracaso de “On Her Majesty’s Secret Service” los productores lograron convencer a Sean Connery para que interpretara nuevamente a Bond. Con el escocés de vuelta se generaron altas expectativas de que todo volvería a ser como en la década de los sesenta, sin embargo no fue así, y con esta película comienza uno de los períodos más débiles de la serie.

John Barry regresó por sexta vez consecutiva a componer la música, sin embargo su trabajo no resulto lo satisfactorio que fue en otras oportunidades.

Un nuevo aire

Barry le ofreció interpretar el tema principal de la película a la mítica Shirley Bassey quien se había hecho famosa con la canción de «Goldfinger». Además, el inglés compuso la canción principal junto a Don Black, con quien ya había trabajado con la canción principal de «Thunderball». Todos estos intentos no fueron suficientes para lograr una partitura sobresaliente.

El tema principal “Diamonds Are Forever” me pareció una canción bastante inferior a sus antecesoras. Incluso diría que era la más débil hasta esa fecha.  Sin embargo, en un documental sobre la música de Bond, tanto Barry como Black consideraron esta canción como una de sus favoritas.

«Diamonds are Forever»

La canción contiene un texto más o menos relacionado con la película, algo inusual si la comparamos con las canciones anteriores:

Los Diamantes  Son Eternos,

Son todo lo que necesito para ser feliz,

Pueden estimularme y fastidiarme

Pero no me abandonarán por la noche,

No temo que lo hagan

 

Los Diamantes  Son Eternos,

Alza uno y acarícialo,

Tócalo, acarícialo y desnúdalo,

Puedo ver cada parte,

Nada se oculta en el corazón para herirme.

 

No necesito amor,

Que cosa buena me puede dar el amor?

Los diamantes nunca me mentirán,

Y cuando ya no haya amor,

Ellos brillarán

 

Los Diamantes  Son Eternos,

Brillando en mi pequeño dedo.

A diferencia de los hombres, los diamantes se quedan;

Los hombres son meros mortales

Que no valen la pena cuando mueren.

 

No necesito amor,

Que cosa buena me puede dar el amor?

Los diamantes nunca me mentirán,

Y cuando ya no haya amor,

Ellos brillarán

 

Los Diamantes  Son Eternos, eternos, eternos.

Los Diamantes  Son Eternos, eternos, eternos.

Para siempre y siempre.

 

La banda sonora

Sobre la  música de esta película podemos señalar que se comienza a notar claramente un cambio de rumbo en el estilo de la música de Bond. John Barry comienza a incorporar sutilmente el estilo de composición y arreglos que caracterizaría su carrera. Ya no estamos frente a una banda fuertemente influenciada por metales y percusión, aun cuando hay varios pasajes donde escuchamos esta combinación, particularmente en las secuencias de acción.

Sin embargo, esta vez el rol predominante lo tienen las cuerdas.  Lo asumen como instrumento principal de la interpretación y/o complementando a otros instrumentos. Los temas románticos son en casi su totalidad orquestaciones para cuerdas a las que además se le incorporan maderas (flautas y clarinetes).

El saxo

Incluso en las secuencias de acción en las que tradicionalmente abundan metales y percusión, las cuerdas juegan un rol importante de acompañamiento. Por momentos toman la interpretación principal de la partitura. Existen varios momentos en que Barry utiliza el saxo como instrumento fundamental. También reincide en algunas pistas  con la incorporación de sintetizadores.

Otra característica de esta banda es la utilización en varios pasajes de flautas y clarinetes, mas la incorporación de instrumentos de percusión afinados. Sin embargo el elemento común de casi toda la partitura fue la incorporación de cuerdas, lo que le dio más armonía a los temas de la banda. Hubo un tema absolutamente inspirado en “Capsule in Space” de «You Only Live Twice» . Se trata de “007 And Counting”, el que fue utilizado para una breve secuencia espacial.

007

En este filme también volvemos a escuchar el tema “007” el que fue utilizado en la secuencia culminante de la cinta. Durante la película se escuchan dos arreglos instrumentales de la canción principal, uno hecho especialmente  para piano aunque sostenido por cuerdas y el otro completamente orquestado para cuerdas. Esta  situación no era habitual y no recuerdo que se haya repetido en alguna otra oportunidad.

Respecto del uso del tema de James Bond, este es bastante escueto, sin embargo Barry presenta por primera vez una composición (“Bond Meets Bambi And Thumper”) que combina versiones instrumentales del tema principal y el “Tema de James Bond”. Aunque en un tono más pausado, el arreglo resulta bastante acertado. En ambos temas la interpretación principal fue hecha por sintetizadores.

Más música

Al igual que en las bandas predecesoras hubo algunos temas que no fueron incluidos en el disco original, algunos de ellos también fueron rescatados en el disco “Bond Back In Action” en la modalidad de suites (“Suite: Mr. Wint And Mr. Kidd/Moon Buggy Ride” y “Suite: Blofeld’s Laser/Killing Wint And Kidd”).

En resumen, se comienzan a notar cambios en el estilo musical de la serie, sin embargo la banda no se caracteriza por ser una de las mejores y de alguna manera sigue la suerte del filme que es uno de las más débiles de la serie.

Análisis de la banda sonora extendida

Para esta banda  sonora, no corresponde hacer un análisis de los bonus tracks agregados en esta nueva versión. Lo que corresponde es analizarla completamente de nuevo. Este disco prácticamente fue re-hecho ya que no quedó casi nada de la versión original. No solo ofrece bonus tracks, sino que la mayoría de los temas originales fueron modificados o complementados con nuevas melodías. De ahí  de que no tiene sentido  analizar solo los bonus tracks.

Comparemos tema por tema:

Tema

Nueva Versión

1.      Diamonds Are Forever Versión utilizada para la película y que comienza distinto respecto de la tradicional.
2.      Bond Meet Bambi And Thumper Al tema original se le agrega un nuevo segmento, que es el escuchado en la secuencia pre-títulos cuando Bond se enfrenta con Blofeld.
3.      Moon Buggy Ride Tema comienza con una melodía distinta de 57 segundos que es la que se escucha en el film.
4.      Circus, Circus Versión similar a la original
5.      Death At Whyte House Tema comienza con una melodía distinta de aproximadamente 1 minuto.
6.      Diamonds Are Forever Versión similar a la original
7.      Diamonds Are Forever El tema original se mantiene, sin embargo se le agrega un nuevo tema al inicio y al final
8.      Bond Smells A Rat Versión similar a la original
9.      Tiffany Case Versión similar a la original
10.  007 And Counting Versión similar a la original
11.  Q’s Trick Versión similar a la original
12.  To Hell With Blofeld Corresponde a un tema prácticamente nuevo de 5 minutos de los cuales solo el último minuto y medio corresponde al tema original (que es una repetición del tema “007”)

Bonus Track

  1. Gunbarrel And Manhunt
  2. Mr. Wint And Mr. Kidd / Bond To Holland
  3. Peter Franks
  4. Airport Source / On The Road
  5. Slumber, Inc.
  6. Whyte House, The
  7. Plenty, Then Tiffany
  8. Following The Diamonds
  9. Additional And Alternate Cues

Mejores temas

La totalidad de los temas faltantes de la versión original fueron finalmente publicados ya sea por los bonus tracks como por los complementos agregados a los temas originales. Varios de los bonus tracks también corresponden a suites, por lo que en algunos casos las agrupaciones de temas resultan poco coherentes.

Los mejores aportes de esta lista adicional de música corresponden a los temas: “Gunbarrel And Manhunt” y “Mr. Wint And Mr. Kidd / Bond To Holland”. A diferencia de las bandas anteriores, los bonus tracks no contienen tantas reiteraciones de temas originales, ni incluyen música no utilizada en el film, salvo la suite “Additional And Alternate Cues”.

Conclusión

En resumen, el complemento de una banda sonora satisfactoria, pero que en ningún caso se eleva como una de las mas destacadas de la serie.