Kwai Chang Caine era el personaje que inmortalizó a David Carradine (1936 -2009) en su carrera y le permitió figurar con éxito en el mundo del cine y la televisión. ‘Kung Fu’ es una serie que quedó en la memoria de miles en América Latina. Hoy en Viernes de series: Kung Fu (1972 -1975).
‘Kung Fu’
La serie relata las aventuras de un solitario monje chino shaolín llamado Kwai Chang Caine (interpretado por David Carradine en su situación de adulto, Keith Carradine como joven y Radames Pera como niño conocido como El pequeño saltamontes), que viajaba a través del Viejo Oeste de los Estados Unidos usando como únicas armas su destreza en artes marciales y la fuerza interior de su filosofía de vida, el budismo.
Su propósito, es encontrar a su medio hermano, Danny Caine, y empezar una nueva vida en familia, ya que el mismo Kwai Chang había huido de China tras poner las autoridades precio a su cabeza por asesinar al sobrino del Emperador, ocurrido para vengar la muerte de su guía espiritual el maestro Po (interpretado por Keye Luke) a manos de dicho familiar imperial.
La serie
A medida que se interna en la frontera de los Estados Unidos, Kwai Chang Caine va dejando una estela de amigos agradecidos por sus bondades y enseñanzas budistas; pero también es ofrecida una recompensa por su captura, vivo o muerto, por matar al sobrino del Emperador de China. Además, se enfrenta sin armas a personajes racistas y hostiles o pervertidos administradores de la ley desenmascarándolos.
Creada por Ed Spielman, dirigida por Jerry Thorpe y desarrollada por Herman Miller, la serie consta de un capítulo piloto, más 62 capítulos divididos en tres temporadas.
Bruce Lee
Uno de los datos que marcaron parte del principio de la serie fue la no participación del actor Bruce Lee. Sin embargo, los productores encontraron que Lee tenía rasgos muy asiáticos y no se acomodaba con el estereotipo del personaje, por lo cual se descartó. Finalmente, se eligió a David Carradine quien tenía rasgos más occidentales pero ningún conocimiento de artes marciales. Para ello, se contó con Kam Yuen (37 capítulos) y luego por David Chow en 29 capítulos. Durante los 10 primeros capítulos, la técnica de Kung Fu usada por Carradine resultó bastante ortodoxa, pero para los últimos capítulos, éste ya había refinado su estilo haciéndolo más convincente.
Enseñanzas
Uno de los aspectos a resaltar en la serie, eran las enseñanzas del maestro Po que se transmitían a lo largo de los capítulos de emisión que Caine aplicaba en el entorno. Por ejemplo, la armonía con la naturaleza, con el juego de la piedra, papel, tijera el maestro Poh le enseña que entre estos 3 elementos no existen débiles y fuertes porque cada uno tiene debilidades y fortalezas, así como las personas, esa es la armonía de la naturaleza. O Cómo lidiar contra la agresión, el servir a otros, dominar la ira y la venganza, entre otros temas.
Ficha técnicaTítulo original: Kung Fu Años: 1972 – 1975 Duración capítulo: 50 minutos País: Estados Unidos Dirección: Ed Spielman (Creador), Richard Lang, Jerry Thorpe, Marc Daniels, Harry Harris, Robert Butler Guion: Ed Spielman, Herman Miller, Kittridge Buston, John T. Dugan, William Kelley, Ed Waters |
Viernes de series: Kung Fu (1972 -1975)
Muy buena descripción, aprendí cosas interesantes de esta serie. Gracias.
Gracias Víctor por escribir…
Cualquiera lo de la no participación de Bruce Lee.
Bruce Lee tenía una idea parecida, pero por lo que vimos recientemente en Warrior, no tenía mucho que ver con Kung Fu.
Fabio esa era otra idea diferente. Bruce Lee fue el primer candidato para protagonizar la serie…