
De entrada, quiero manifestar que esta es mi película de James Bond preferida, independiente de los errores técnicos y las críticas que haya podido tener, como tuve la oportunidad de leer varios artículos para organizar la información. Llegó a nuestro país como «Operación Trueno» y fue la segunda o tercera película que vi de James Bond y me marcó para siempre…y eso se lo debo en gran parte al actor, Sean Connery y al compositor del filme, John Barry, que permitieron que amara a este personaje. «Thunderball» una epopeya aventura de James Bond
JOHN BARRY
Donde una tía, hace muchos años, encontré el LP de su música y de allí inicio mi aventura por James Bond. Por eso los invito a que disfruten de esta cinta, acá podrán ver las mejores imágenes, los carteles, y el detrás de esta cinta, que sigue siendo en los EE.UU. la película más taquillera del 007 hasta la fecha.
En otro artículo, que hace parte de está página y de la sección de James Bond, haré un análisis de la música de John Barry…
FICHA TÉCNICA
Gran Bretaña , 1965 : Sean Connery (James Bond), Claudine Auger (Domino), Adolfo Celi (Emilio Largo), Luciana Paluzzi (Fiona), Rik Van Nutter (Felix Leiter), Guy Doleman (Conde Lippe), Molly Peters (Patricia), Martine Beswick (Paula), Bernard Lee (M), Desmond Llewelyn (Q), Lois Maxwell (Miss Moneypenny), Roland Culver (Foreign Secretary), Earl Cameron (Pinder), Paul Stassino (Palazzi), Rose Alba (Madame Boitier), Philip Locke (Vargas), George Pravda (Kutze), Michael Brennan (Janni)
Director: Terence Young – Argumento: Kevin McClory, Jack Whittingham e Ian Fleming – Guión: Richard Maibaum y John Hopkins, basado en un guión original de Jack Whittingham – Música: John Barry – Fotografía: Ted Moore y Lamar Boren – Director Artístico: Peter Murton – Director escenas submarinas: Ricou Browning – Vestuario: Anthony Mendleson – Productor: Kevin McClory – Coproductores: Harry Saltzman y Albert R. Broccoli
129 min, No rating, Color – Ganadora Oscar 1965 – 38th Academy Awards – Efectos Visuales – Thunderball – John Stears – 29/12/1965: estreno mundial simultáneo en el Rialto y el London Pavilion en Londres, y en el Paramount de Nueva York.
TRAMA
James Bond se encuentra internado en una clínica de rehabilitación y comienza a descubrir sucesos extraños. Un cuerpo desaparece misteriosamente y mientras 007 husmea, recibe varios atentados contra su vida. Cuando regresa a servicio activo, descubre que dos bombas atómicas de la OTAN han sido robadas, y que el avión que las transportaba estaba piloteado por una persona con el mismo rostro del cadáver que descubrió en la clínica. 007, siguiendo una corazonada, irá a Nassau a investigar a la hermana del piloto, pero pronto se topará con varios secuaces de SPECTRE, que tienen cautiva a la chica y ocultas las bombas en un paradero desconocido.
El ÉXITO
Goldfinger había sido un éxito impresionante, y era imperativo para Harry Saltzman y Albert Broccoli continuar con la misma línea. Por ello es que con Goldfinger y hasta Diamonds Are Forever se inicia la era de lo que se conoce como la Bondmanía, con una galería de villanos extravagantes y planes de dominación mundial siempre desmantelados a ultimo momento por 007.
THUNDERBALL
Thunderball era un guión cinematográfico de nacimiento. Y había sido la primera opción para llevar al cine por parte de los productores, cosa que uno duda si compara el cuadro de costos de producción que debía insumir un film así. Mientras que Dr. No había costado un millón de dolares, Thunderball trepó a los 9 millones – buena parte de ellos en efectos especiales y escenas de acción submarinas. Fue, en su época, el film Bond más ambicioso y el de mayor recaudación en taquilla.
LA NOVELA
La historia parte de fines de los 50, cuando James Bond era un modesto éxito literario de ventas, e Ian Fleming buscaba la forma de popularizarlo a nivel internacional. Fue allí cuando tuvo la mala fortuna de asociarse con Kevin Mc Clory (director de cine) y Jack Whittingham (guionista) para dar forma a un proyecto fílmico de 007. El proyecto tuvo varios nombres (Bond del Servicio Secreto, Latitud 69 oeste, etc), pero resultaba demasiado ambicioso y no encontraron respaldo financiero.
EL CONFLICTO
Paso de unos años. Ian Fleming decide – con el material de base del proyecto – rearmarlo y editarlo como novela. Se trataba de Thunderball, inmediatamente se avalanzaron judicialmente sobre Fleming los citados Mc Clory y Whittingham. Fleming era un hombre pacífico y demasiado despreocupado de las cuestiones legales sobre derechos de sus novelas (sólo le interesaba un buen pasar y dejarle una buena herencia a su familia), además de que tenía serios problemas cardíacos y no deseaba inconvenientes de ningún tipo. Así fue que Fleming otorgó, sin demasiada batalla, similar calidad de co-autor a Mc Clory y Wittingham sobre Thunderball, tanto a nivel literario como en cuanto a derechos fílmicos.
EL FILME
Pasan otros años. Saltzman y Bróccoli deciden llevar a la pantalla grande a James Bond, ya que está obteniendo notables sucesos en ventas. El primer proyecto es filmar Thunderball, pero son tantos los inconvenientes de derechos, que deben optar por otra novela también muy popular. Es así como filman Dr. No (1962).
En 1964, Goldfinger ya es un éxito a nivel mundial, con cines exhibiendo el film las 24 horas, y colas interminables para adquirir entradas. Debido a la magnitud del film, Saltzman y Broccoli entienden que lo único que puede equiparar en términos de escala es llevar al celuloide Thunderball. Y deciden negociar con Mc Clory y Whittingham, resultando estos en productores asociados del film.
LA CRUZADA
Muere Fleming en 1964. Pasan unos pocos años antes que Kevin Mc Clory, en solitario, empezara una increíble cruzada judicial de más de treinta años contra Eon. Primero, para reconocerse como co-autor del personaje de James Bond. Segundo, para darle derecho de crear su propia serie de films. En semejante batalla judicial obtiene el reconocimiento de su autoría sobre Spectre y Blofeld (entre otros personajes literarios), pero no el reconocimiento total. «Thunderball» una epopeya aventura de James Bond
TRÁILER
MEJORES ESCENAS