
Julian Gilbey es un joven director inglés que nació en 1975. En su repertorio se encuentran dos películas para destacar: ‘Rollin’ with the Nines’ en el 2005 y cuyo director estuvo nominado a los Bafta de ese año y ‘A Lonely Place to Die’ en el 2011, ganador en elChicago International Film Festival y Toronto After Dark Film Festival. Y este año, trae ‘Summit Fever’, un drama de alpinismo que ocurre en Los Alpes.
‘Summit Fever’
El audaz sueño de escalar el trío de montañas más desafiante del mundo se convertirá en una terrorífica pesadilla para un grupo de amigos escaladores. Una tormenta mortal los atrapará muy cerca de la cumbre y les impedirá toda esperanza de rescate. Con todo en contra, los montañistas se verán obligados a confiar los unos en los otros, para salvarse en este ascenso al límite. Una aventura cargada de adrenalina, rodada en escenarios reales y que puso a prueba a un equipo técnico de escaladores profesionales.
Drama
En primer lugar, el realizador Gilbey entrega un drama no sólo visualmente resplandeciente, sino que también tiene una impresionante familiaridad táctil con su entorno (colocando a sus actores en paredes rocosas reales de las montañas Eiger, Matterhorn y Mont Blanc) que da como resultado secuencias de escalada auténticas. Pero con un bajante importante y es que el dramatismo se pierde por momentos en la turbulenta historia y por momentos se vea tan natural lo que pasa, que ayuda al espectador a perder un poco de interés.
Pero esto no opaca la cinta de alguna manera, porque el director que es escalador profesional, comprende la naturaleza propia de esos deportistas que arriesgan a cada momento sus vidas por escalar importantes montañas. La última parte de la cinta es de un dramatismo que vale la pena ver.
3 mil metros
Con guion del mismo director, ‘Summit Fever’ fue filmada en Chamonix, Francia, en alturas de más de 3 mil metros, por un equipo técnico de escaladores profesionales que tuvieron que enfrentarse a un rodaje donde las condiciones extremas impusieron un ritmo acelerado de trabajo. Inspirada en la conocida Tragedia del Frêney ocurrida en 1961, la película indaga en el carácter arriesgado de los exploradores y le hace guiños a la adrenalina y el suspenso de otras representantes del género como Vertical Limit y 127 Hours.
‘Summit Fever’ se destaca por los impactantes paisajes reales captados en la dirección de fotografía de Adam Hall y las emocionantes secuencias de riesgo, intensificadas con la edición de Gabriel Foster Prior y Will Gilbey y la música de Michael Richard Plowman.
Protagonistas
Protagonizada por Ryan Philippe (Gosford Park; Secrets and Lies) y Freddie Thorp (Overdrive; The Head Hunter), al igual que Hannah News (Bridgerton; Maleficient), Gianmarco Saurino (Leonardo), Mathilde Warnier (The Widow), Michel Biel (Dunkirk) y Nick Nevern, entre otros.
Las secuencias de escalada son realmente emocionantes: algunas tomas de drones que se centran en figuras minúsculas en las paredes de las rocas y en escenas de los lados de los peñascos, paso a paso, demuestran que los realizadores saben de lo que hablan. Y con los rayos que iluminan las vistas alpinas en la secuencia final de la tormenta, te sientes junto a los escaladores de una manera con la que incluso se percibe la dolorosa situación que viven.
La cinta duró poco en cartelera, pero es oportuno buscarla en algún portal para verla y tratar de sentir las emociones de sus protagonistas.
Ficha técnicaTítulo original: Summit Fever Año: 2022 Duración: 115 minutos País: Reino Unido Dirección y guion: Julian Gilbey Reparto: Ryan Phillippe, Hannah News, Freddie Thorp, Mathilde Warnier, Gianmarco Saurino, Michel Biel, Nick Nevern Música: Michael Richard Plowman Fotografía: Adam Hall Compañías: Haymarket Films, Head Gear Films, Metrol Technology Género: Drama | Alpinismo |