‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’ la explosión visual del año

Cartel de 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' la explosión visual del año

La segunda entrega de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’ es una explosión de técnicas de dibujos, de texturas, visualmente asombrosa, es una carta de amor al diseño gráfico y una historia llena de matices que vale la pena ver.

‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Segunda entrega de las aventuras de Miles Morales tras el filme de animación ganador del Oscar Spider-Man: Un nuevo universo (2018). Para demostrar lo que vale y transportase a través del Multiverso, el joven Spider-Man de Brooklyn se aliará con Gwen Stacy. Tras este reencuentro, los dos jóvenes arácnidos conocerán a todo un grupo de élite con los mejores Spider-Man de los diferentes Multiversos. Claro que ser un Hombre Araña también tiene sus sacrificios, y Miles Morales deberá tomar importantes decisiones. Cuando esté en juego salvar cada uno de los mundos, además de a las personas más queridas, Miles optará por hacerlo a su manera.

La cinta

Con la poderosa música de Daniel Pemberton, quien una vez más entrega una banda sonora enérgica, llena de vida, con sonidos que albergan las explosiones de dibujos, los colores vivos de cada uno de los Spider Man que aparecen, pero sobretodo, de los multiversos, ricos en creatividad, texturas y que permiten que el espectador por momentos se sienta parte del filme.'Spider-Man: Across the Spider-Verse' la explosión visual del año imagen de la película

Secuela

“Spider-Man: Into the Spider-Verse” puso el listón muy alto, y una de las razones por las que nos preguntábamos era si esta segunda parte, podría estar a la altura.Y es que los codirectores de la película original (Bob Persichetti, Peter Ramsey, Rodney Rothman) han regresado solo como productores ejecutivos, reemplazados por otros tres directores (Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thompson). El resultado es embriagador, con un punto más alto y una trama llena de elementos dramáticos y de acción que mercen ser resaltados.

Es decir, “Spider-Man: Across the Spider-Verse” no solo amplía la historia de Miles Morales,  sino que avanza hacia nuevos mundos que la convierten en una genuina pieza espiritual que acompaña a la primera película.

Luchas

Además del colorido y las espectaculares secuencias, “Spider-Man: Across the Spider-Verse” es una cinta de luchas internas y externas que complican la existencia de Miles Morales. El guion de Phil Lord, Christopher Miller y Dave Callaham retoman los conflictos que los personajes que interpretan a Spider Man no la tienen fácil. Imagen de 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' la explosión visual del año

Por un lado, está la tensa relación con sus padres, a quienes ama y oculta su identidad, y por otro, la amistad con Gwen Stacy y los cientos de Hombre Araña que existen en el multiverso que se ponen en contra de él.

Conclusiones

Finalmente, la cinta es un homenaje a muchos de los Spider Man que han pasado por el cine y la televisión. Podemos ver en una secuencia a Tobey Maguire, también a Andrew Garfield, a Tom Holland y al icónico personaje de los años 60, el tradicional, en fin, el filme es un recuerdo a la memoria del arácnido.

Pero también, es la primera parte de una película que se divide en dos, donde la responsabilidad de Miles Morales es mayor cuando quiere salvar a su padre y enfrentar a cientos de spiderman que buscan mantener su existencia.

Por último, “Spider-Man: Across the Spider-Verse” es una película llena de encanto, adrenalina, colorido, explosión, versatilidad, increíbles hombres arañas, un villano llamado Spot que tiene el multiverso de cabezas y una animación convertida a cómic que resalta por su originalidad y su música.

Ficha técnica

Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse   Año: 2023   Duración: 140 minutos  País: Estados Unidos   Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson   Guion: Phil Lord, Christopher Miller, Dave Callaham. Personajes: Stan Lee   Voces: Shameik Moore, Hailee Steinfeld, Jason Schwartzman, Luna Lauren Vélez, Brian Tyree Henry, Daniel Kaluyaa, Karan Soni, Oscar Isaac, Greta Lee   Música: Daniel Pemberton   Compañías: Coproducción Estados Unidos-Canadá; Sony Pictures Animation, Marvel Entertainment, Lord Miller, Pascal Pictures, Arad Productions   Género: Animación | Cómic. Secuela.