El gran acierto de la directora y guionista estadounidense Sofia Coppola con ‘Priscilla’ es que sus actores principales Cailee Spaeny (Priscilla) y Jacob Elordi (Elvis) brillan en una película profundamente femenina que está comprometida con contar la verdad en lugar de crear mitos en torno a la pareja.
Sinopsis
Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo.
La película basada en las memorias ‘Elvis and Me’, escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento matrimonio de Elvis y Priscilla, desde una base militar alemana hasta su finca de ensueño en Graceland.
El mito
Siempre hemos conocido que Hollywood es una fábrica para hacer sueños y crear mitos, pero también hay unos pocos que buscan lo contrario. Una de esas pocas es la talentosa Sofía Coppola, una directora y guionista que tiene bajo sus espaldas el nombre de su padre, Francis Ford, pero su trabajo se remonta a otro talentoso de la dirección universal, como Michelangelo Antonioni con un estilo minimalista que retrata en sus películas la esencia de una realidad no maquillada de sus personajes.
Y es que Coppola, experimenta el lado veraz de la historia de Priscilla, retratando la presencia de una joven tímida, hermética y leal en sus ideales y sentimientos, que vive una idílica y tormentosa relación con el Rey del Rock and Roll a través de sus ojos y ese rostro angelical del cual Elvis se enamoró perdidamente.
Personajes
En algunos artículos que hemos escrito en nuestro portal, hemos hablado de la importancia en la selección de actores para transformar una idea en movimiento y la realizadora define con acierto a los dos actores principales, en primer lugar, una conmovedora Cailee Spaeny que interpreta a ‘Priscilla’ cuando tenía entre 14 y 24 años, quien demuestra con seguridad los grandes altibajos que tuvo en su relación.
Por otro lado está, Jacob Elordi, como Elvis, un personaje rico en matices que desdobla con su actuación a Austin Butler en la cinta biográfica de ‘Elvis’. Jacob es uno en el exterior, amable, sencillo, una estrella que deslumbra a millones de seguidores, pero que en privado, es machista, posesivo, celoso de que su novia y esposa esté siempre con él, o que la llame y siempre deba contestarle.
‘Priscilla’
Esta cinta de Coppola, es exactamente lo opuesto a “Elvis” de la vista en el 2023 por el director Baz Luhrmann. De hecho, ‘Priscilla’ de Coppola se centra en la relación de la pareja y deja a un lado al “Coronel” fuera de la pantalla, aunque lo mencionen varias veces. Además, la directora omite ese lado amable y artístico de Elvis, tanto que elimina las tomas clichés de los fanáticos de Elvis gritando (salvo por unos pequeños momentos) y omite la música del Rey (excepto algunos toques de piano en “Love Me Tender”) en favor de otras baladas del punto y algunas otras melodías que aportan más a la estructura narrativa de la película con una estupenda banda sonora compuesta por Phoenix, músico que ha colaborado con Coppola (On the Rocks, The Beguiled, Somewhere).
Conclusiones
Para finalizar, Coppola de manera inteligente y aguda, mantiene su atención en la joven Priscilla a lo largo de todo. Solo vemos lo que ella ve y procesamos lo que procesa durante los episodios oscuros de Elvis cuando le dicen cómo vestirse, cómo peinarse y maquillarse, y los límites de su creciente asertividad, con un par de casos que se vuelven físicamente amenazantes.
En resumen, ‘Priscilla’ es la voz de una mujer que se supo sobreponer a la fuerte fígura de Elvis, para reencontrarse consigo misma y entender que ha veces no necesitas estar siempre acompañada para salir adelante.
Ficha técnicaTítulo original: Priscilla Año: 2023 Duración: 110 minutos País: Estados Unidos Dirección y guion: Sofia Coppola Memorias: Priscilla Presley Reparto: Cailee Spaeny, Jacob Elordi, Dagmara Dominczyk, Ari Cohen, Tim Post, Emily Mitchell, Raine Monroe Boland Música: Phoenix Fotografía: Philippe Le Sourd Compañías: American Zoetrope, Stage 6 Films, The Apartment. Distribuidora: A24 Género: Drama, Biográfico |