Dirigida por Lucie Borleteau, este thriller francés de 2019 llamado ‘Louise’, tiene como centro de gravedad el estupendo trabajo realizado por la actriz Karin Viard, quien hace de una perfecta niñera que cumple con todos los requisitos en su rol.
‘Louise’
Paul (Antoine Reinartz) y Myriam (Leïla Bekhti) tienen dos niños pequeños. Para que Myriam pueda volver a trabajar, emplean a Louise (Karin Viard), una niñera con experiencia. Ella se entrega por completo a sus tareas, trabajando a conciencia y con buena voluntad, hasta el punto que su presencia ocupa un lugar central en la familia. “Louise” es uno de los estrenos que tiene la cartelera de cine este fin de semana en nuestro país.
Karin Viard
La dos veces ganadora del premio César (Premios en Francia, equivalente a los Óscars) Viard, hace un estupendo papel en su rol de niñera como una madre protectora que se excede en su trabajo, con un rigor propio de alguien que quiere no perder su labor, con un pasado oscuro y un espíritu lleno de angustias por algo que no pudo evitar.
Louise es un gran alivio al principio, lo que le permite a Myriam volver al trabajo y también acercarse a Paul, de quien se ha distanciado por el peso de sus hijos. Pero Louise no solo cuida los niños, sino que cocina, limpia y prepara el café todas las mañanas y se convierte en un personaje fundamental en la vida de la familia. Es la niñera perfecta.
Alerta
Pero a medida que pasa el tiempo, los padres se van relajando y no ven los signos de alerta del comportamiento de Louise cuando algo incorrecto pasa, además cada vez llega más temprano a la casa y sale más tarde. La directora resalta dos temas en la cinta: el desconocimiento que los padres van teniendo de los comportamientos de sus hijos y la obsesión de Louise por estar más tiempo en el hogar y sentir que son sus propios hijos.
Adaptación
Este thriller francés de la directora francesa Lucie Borleteau (Cannabis y La odisea de Alice), está basado en la novela de Leïla Slimani, ganadora del Premio Goncourt, que está inspirado en una historia real que muestra que Myriam y Paul parecen estar ciegos ante las debilidades de Louise, porque ambos están anteponiendo sus sentimientos de pareja que su corazón de padres en mucho tiempo.
La niñera
La realizadora Borleteau retrata a Louise como víctima de una vida larga y difícil: nos enteramos de que su esposo murió y su hija de 25 años ya no le habla; ella vive en un apartamento destartalado en algún lugar de los suburbios distantes de París, así como la empleada vulnerable de una familia que desconoce lo que realmente significan para ella.
Conclusiones
Finalmente, ‘Louise’ es un thriller que llega a su climáx al final, pero que su estructura narrativa es muy diferente al estilo cinematográfico estadounidense con giros y escenas que algo va a pasar. Acá no, es distinto, porque el espectador sabe que algo va a ocurrir, las secuencias llevan hacia otros momentos… pero su final tendrá consecuencias mortales para los protagonistas del relato.
En resumen, con ‘Louise’, la directora intenta justificar los actos de la niñera a través de una psicología que nunca se siente completamente desarrollada, con indicadores y desencadenantes que en última instancia se sienten demasiado simplistas, pero su estilo es europeo, no estadounidense.
Ficha técnicaTítulo original: Chanson douce Año: 2019 Duración: 100 minutos País: Francia Dirección: Lucie Borleteau Guion: Lucie Borleteau, Jérémie Elkaïm. Novela: Leila Slimani Música: Pierre Desprats Fotografía: Alexis Kavyrchine Reparto: Karin Viard, Leïla Bekhti, Antoine Reinartz, Martine Chevallier Productoras: Canal+, Ciné+, France 3 Cinéma, Pan Européenne Production, Why Not Productions Género: Drama. Thriller |