Brillante, divertida, con mucho de ingenio, algo de comedia, pero llena de matices, es la última película de Cesc Gay, quien además coescribe la cinta. Hablamos de ‘Historias para no contar’, una hora y media para descubrir cinco relatos cotidianos de la sociedad española, una comedia coral y urbana que vale la pena ver.
Sinopsis
Filme que presenta situaciones con las que nos podemos identificar y que preferiríamos no contar, o incluso olvidar. Encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones sin sentido: cinco historias con una mirada ácida y compasiva a la incapacidad para controlar nuestras propias emociones.
Reparto
En primer lugar, ‘Historias para no contar’ (título que rinde homenaje a la serie de televisión Historias para no dormir de Chicho Ibáñez Serrador) ofrece a los espectadores uno de los repartos más selectos del cine español, con nombres como Antonio de la Torre, Maribel Verdú, José Coronado, Anna Castillo, Chino Darín, Javier Rey, Álex Brendemühl, María León, Eva Reyes, Alexandra Jiménez, Nora Navas, Alejandra Onieva, Javier Cámara, Quim Gutiérrez, Brays Efe y Verónica Echegui.
Las historias
Además, la película, que está dividida en los siguientes segmentos: «Tengo ganas de verte», «Sandra», «Los martes y los jueves», «Me has hecho muy feliz estos meses» y «Paris», que relatan esos encuentros inesperados, momentos ridículos o decisiones absurdas de los protagonistas, historias con una mirada ácida y compasiva a la incapacidad para gobernar nuestras propias emociones.
Pero sobretodo,‘Historias para no contar’es una película con el sello de Cesc Gay (‘Ficción’, ‘Sentimental’, ‘Truman’,’Una pistola en cada mano’) que se siente tremendamente orgulloso de llevarlo. Con diálogos ingeniosos y reconocibles, vuelve a hurgar con el bisturí en las grietas de la personalidad humana y sus rincones, especialmente cuando se trata de relaciones de amor, amistad y… rivalidad profesional.
Duo
Porque las miserias que son propias de todo ser humano son retratadas por el cineasta junto a su coguionista habitual (Tomás Aragay) en todos los sketches de esta película: una estructura episódica ya utilizada por este dúo artístico en ‘Una pistola en cada uno’ hace diez años. Celos, mentiras, envidias, manipulación, desconfianza, prejuicios, cobardía, invasión de la intimidad de las personas, burlas y chismes son sólo algunas de esas facetas que caracterizan a los seres humanos.
Y esta galería de pequeños pecados capitales está diseñada para hacernos reír de nosotros mismos, de situaciones divertidas, de amores y desamores, de celos o relaciones imposibles, pero sin lugar a dudas, el chisme cobra una importancia inusual en algunos de esos relatos.
Mosaico de sensaciones
Finalmente, el director vuelve a abordar la masculinidad a través de su estancamiento y sus debilidades, entre la cobardía, los tabús y el amor propio. Lo hace a través de pequeñas fábulas morales que nos destapan las mentiras que se esconden bajo la máscara de las apariencias y que se encargan de evidenciar el verdadero rostro bajo de las buenas intenciones, pero también destacamos esa paleta de colores que hace el director de fotografía Andreu Rebés para contrastar los colores vivos con las sensaciones humanas.
Entonces, la hipocresía se revela, así como la sinceridad o su ausencia. Relaciones estancadas, transfobia, suggar daddys, infidelidades, expectativas vs. realidad. Un mosaico que en manos del director resulta tan ágil como cercano y que cuenta con una nómina de actores en estado de gracia en sus minúsculas aportaciones.
Ficha técnicaTítulo original: Historias para no contar Año: 2022 Duración: 99 minutos País: España Dirección: Cesc Gay Guion: Cesc Gay, Tomàs Aragay Reparto: Antonio de la Torre, Maribel Verdú, José Coronado, Anna Castillo, Chino Darín, Javier Rey, Álex Brendemühl, María León, Eva Reyes, Alexandra Jiménez, Nora Navas, Alejandra Onieva, Javier Cámara, Quim Gutiérrez, Brays Efe y Verónica Echegui Música: Arnau Bataller Fotografía: Andreu Rebés Compañías: Imposible Films, Movistar Plus+, Nocontarfilm, RTVE, TV3 Género: Comedia. Drama. |