De entrada las sensaciones de ‘Ghost of War’ es que es una película que tiene elementos sobrenaturales que ocurre a finales de la Segunda Guerra Mundial, pero que no llegan a ninguna parte. El filme tiene potencialidades que no son explotadas de la mejor manera por su director Eric Bress, cinta que puede ser vista por Direct TV.
‘Ghost of War’
Sigue los pasos de cinco soldados americanos asignados a proteger una zona de Francia cerca del final de la II Guerra Mundial. Un lugar que había sido controlado por los nazis, pero que ahora está dominado por un enemigo sobrenatural más poderoso que cualquier oponente visto en el campo de batalla. Un castillo embrujado es el escenario natural para que se desarrolle el filme.
Los personajes
Tal vez uno de los principales aciertos del director es la elección del casting. Cinco personajes, cuya característica principal es la juventud y el cansancio de luchar una guerra contra los alemanes, por lo cual andan saturados del horror de la misma y desean regresar a casa. Sus personalidades ayudan a crear la atmósfera que necesita el director: Eugene (Skylar Astin) es el intelectual del grupo, seguido de Brenton Thwaites como Chris, el soldado principal que seguimos a través de esta pesadilla, Kyle Gallner el francotirador Tappert, cuyo acento y mirada cansada insinúan un personaje completo. Theo Rossi como Kirk otro de los integrantes más que lucha entre sus propios sentimientos y Alan Ritchson como Butchie, el fortachón que acompaña poco tiempo el filme.
La atmósfera
Muchas veces los protagonistas no pueden salvar la historia. La producción tiene fallas abismales en la construcción del relato, porque las decisiones de definir un género se quedan ahí…lo sobrenatural sigue latente, pero con escenas que no inquietan al espectador, porque de entrada la cinta pre establece su condición. Las imágenes fantasmales que aparecen en el castillo no asustan, menos a un grupo de soldados que quieren regresar pronto a casa. A pesar de que investigan lo que ocurre, el suspenso se pierde en la primera escena y el ritmo cambia a otro género, que no es bélico, ni terror, más lo sobrenatural y el drama.
Conclusiones
Además, ‘Ghost of War’ tiene algunas potencialidades como cinta, con giros que se van desarrollando a lo largo del filme que no se pueden decir, porque la trama perdería el poco encanto que tiene. Igual, se destaca la sinceridad emocional que el director Eric Bress ha querido plasmar en la fortaleza de sus personajes más no en la ambientación del filme.
Finalmente, la cohesión en la cinta es desordenada por momentos, lo que hace que el espectador se pregunte porque alguna situación se presenta, sin tener la claridad para entender lo que sucede. Bress de alguna forma buscó la intención que tuvo con su película El efecto mariposa (2004) para hablar de fantasmas y desplazamientos en el tiempo, con giros sorpresivos en la narración en el último minuto, que tienen el propósito de ocultar las inconsistencias de su película, creando un clímax a través de un montaje rápido para que reconstruir las formas supuestamente inteligentes en las que han engañado a los protagonistas y espectadores.
Ficha técnicaTítulo original: Ghosts of War Año: 2020 Duración: 94 minutos País: Reino Unido Dirección: Eric Bress Guion: Eric Bress Música: Michael Suby Fotografía: Lorenzo Senatore Reparto: Brenton Thwaites, Theo Rossi, Skylar Astin, Kyle Gallner, Alan Ritchson, Billy Zane, Shaun Toub, Matthew Reese, Alexander Behrang Keshtkar, Shannon McKain, Nathan Cooper, Laila Banki, Kaloyan Hristov, Yanitsa Mihailova Productora: Miscellaneous Entertainment Género: Terror. Thriller. Bélico | Sobrenatural |
‘Ghost of War’ una cinta desordenada que se pierde en su esencia