‘Dolittle’ una cinta que naufragó en su intento

Ni la taquilla ha sido generosa con ‘Dolittle’, la película de Universal Pictures / Perfect World Pictures / Team Downey cuya producción costó $175,000,000 y hasta el momento ha recaudado $158,659,985 en 25 días de estreno a nivel mundial. ‘Dolittle’ una cinta que naufragó en su intento.

Ficha técnica

Título original: Dolittle   Año: 2020   Duración: 101 minutos   País: Estados Unidos   Dirección: Stephen Gaghan   Guion: Stephen Gaghan, Thomas Shepherd, Chris McKay   Música: Danny Elfman   Fotografía: Guillermo Navarro   Reparto: Robert Downey Jr., Antonio Banderas, Michael Sheen, Jessie Buckley, Emma Thompson, Rami Malek, John Cena, Kumail Nanjiani, Octavia Spencer, Tom Holland, Ralph Fiennes, Selena Gomez, Marion Cotillard   Productora: Universal Pictures / Perfect World Pictures / Team Downey   Género: Aventuras. Comedia | Animales. Cine familiar. Remake

‘Dolittle’

Después de perder a su mujer hace siete años, el excéntrico Dr. John Dolittle , un reputado doctor y veterinario, se encerró en sí mismo tras los muros de su mansión con la única compañía de su colección de animales exóticos. Pero cuando la joven reina cae gravemente enferma, Dolittle tendrá que dejar, muy a su pesar, su vida de ermitaño para embarcarse en una épica aventura a una mítica isla en busca de una cura, recuperando su sentido del humor y su coraje a medida que se cruza con viejos adversarios y mientras descubre maravillosas criaturas.

Efectos visuales

Primero, ‘Dolittle’ es una cinta llena de efectos visuales que sobre saturan la película, porque ha pesar de saber que el espectador llega a una sala de cine a ver al protagonista conversar con los animales, la exposición  de efectos redunda por encima del guion y la trama misma, dándole más preferencia a animales animados que actúan como humanos y no como animales. Y ese es el primer error del filme.

Legitimidad

Segundo, los efectos visuales carecen del realismo necesario para que el espectador se identifique con ellos. A pesar que son tiernos e ingenuos, la química es poca, porque la trama real de la cinta se pierde por contarnos esos momentos de relacionamiento que no pesan durante la película. Además, hasta el mismo protagonista, Robert Downey Jr. no tiene la suficiente fuerza para arrastrar el filme hacia la ruta deseada y naufraga de principio a fin.

Película infantil

Desde su concepción, el director Stephen Gaghan (guionista de Traffic, libreto ganador del Oscar en la categoría de adaptación) y director de Syriana (2005), hace una película dedicada al público infantil, porque se entrega a la inocencia desde su quehacer, con animales que actúan como humanos, con villanos que no parecen serlo y con una historia tan común, como cualquier otra, que se ve reflejada con malos chistes que no encajan en la cinta.

Banda sonora

Lo mejor que ha tenido la película, es la banda sonora creada por Danny Elfman, el compositor norteamericano que ha hecho una estupenda música para la producción, que se encuentra disponible desde el 17 de enero. El soundtrack tiene una canción original de Sia bastante pegajosa que lleva por nombre ‘Original’. Si quieres escucharla, lo puedes hacer en el siguiente enlace:

‘Dolittle’ una cinta que naufragó en su intento