‘Por la gracia de Dios’ es una película desgarradora por las vivencias de esas personas que cuentan sus relatos, que crecieron con sus traumas y dolores, pero que de alguna manera tuvieron que exorcizar sus debilidades para que la sociedad se enterase de lo que estaba pasando. Así comienza el artículo publicado en el periódico El Mundo titulado: Crítica: ‘Por la gracia de Dios’, el silencio de la complicidad.
Ficha Técnica
Dirección: François Ozon Guion: François Ozon Reparto: Melvil Poupaud, Denis Ménochet, Swann Arlaud, Eric Caravaca, François Marthouret Fotografía: Manu Dacosse Música: Evgueni y Sacha Galperine
François Ozon
Para el director francés François Ozon (El amante doble, Frantz, Joven y bonita) realizar ‘Por la gracia de Dios’ fue el mayor reto que ha tenido en su prolífica carrera en el cine: su primer trabajo basado en hechos reales, la producción de la misma se hizo a espaldas de todo el mundo porque sabían las dificultades que presentaba el tema de la pedofilia para la iglesia, más los problemas jurídicos y legales para exhibir la cinta por parte de los abogados del sacerdote involucrado en la trama.
‘Por la gracia de Dios’
‘Por la gracia de Dios’ empieza con Alexandre, quien lleva una vida tranquila pero con un pasado que lo atormenta. Un día se entera que el mismo sacerdote que abusó de él cuando era pequeño todavía se encuentra dirigiendo un grupo de niños. Esto detona el escandaloso caso de Preynat que no solo puso los ojos en él si no en las personas de la iglesia que conocían la situación pero nunca denunciaron.
Historias verdaderas
Y Ozon, basado en las historias de esas personas que relataron sus experiencias, realiza un filme actual. Alexandre (Melvil Poupaud), quien comenzó el proceso dentro de la institución porque pensó que las personas en la iglesia católica lo eliminarían, François (Denis Ménochet), quien habló ante los medios, y Emmanuel (Swann Arlaud), el más afectado en su vida por lo que le pasó fueron los protagonistas de esta cinta.
Flashbacks
Por momentos, Por la gracia de Dios, pueda ser criticada por lo extenso (137 minutos), por los flashbacks del sacerdote Bernard Preynat, sacerdote de la Diócesis de Lyon, quien siempre admitió los abusos que realizó, por lo que Ozon justifica su recurso: “…pero era importante mostrarle a la audiencia que un niño está paralizado ante un adulto que es pedófilo y no sabe lo que está sucediendo. Quería mostrar la situación en la que el niño es como el cordero yendo hacia el lobo porque no sabe que puede ser peligroso”.
El silencio de la complicidad
La cinta, ganadora en el Berlin International Film Festival, es una radiografía actual de lo que se vive en muchos países y Colombia no es la excepción. Es una película que muestra la fragilidad y la sensibilidad masculina reflejada en esos sentimientos que poco se conocen o que la sociedad quiere callar por las concepciones católicas con que fueron educadas.
Conclusiones
‘Por la gracia de Dios’ es una película desgarradora por las vivencias de esas personas que cuentan sus relatos, que crecieron con sus traumas y dolores, pero que de alguna manera tuvieron que exorcizar sus debilidades para que la sociedad se enterase de lo que estaba pasando.