‘Bohemian Rhapsody’ una película que vibra con el sonido de Queen

Bohemian Rhapsody

‘Bohemian Rhapsody’ una película que vibra con el sonido de Queen, te invitamos a leer mi crítica sobre está película que tanto nos ha gustado.

Bohemian Rhapsody

‘Bohemian Rhapsody’ se ha convertido en una sensación cinematográfica no solo en Colombia sino en gran parte del mundo. La taquilla en su estreno la semana pasada y lo recaudado en los países donde se estrenó, sumaban $176.231.000 de dólares y en los Estados Unidos 52. Y se espera que este fin de semana los dólares sigan entrando y podamos hablar al final de su exhibición que el filme haya llegado a la cifra de 400 millones de dólares.

Bohemian Rhapsody

BOX OFFICE

¿Es una exageración? No creo, porque al otro lado, una cinta, el remake, ‘A Star is Born’ lleva en cinco semanas en cartelera con 298 millones de dólares de recaudación en todo el mundo. En diciembre llegará otro drama musical, ‘Vox Lux’ con Natalie Portman, cuya actuación ha decantado a los críticos que estuvieron en el Festival Internacional de Cine en Venecia y en el de Toronto (TIFF). Y en mayo del próximo año, llegará la cinta ‘Rocketman’, el nuevo biopic musical sobre la vida del cantante Elton John.

Bohemian Rhapsody

BRECHA CINEMATOGRÁFICA

Hoy se puede hablar de una brecha cinematográfica que refresca mucho la cartelera y que nos permite ver proyectos diferentes, con esa música que nos deleitó hace años y que hoy son tendencia mundial.

Queen vuelve a ser noticia, gracias a esta cinta que ha dirigido Bryan Singer, con numerosas dificultades en su producción y que no alcanzó a terminar de dirigir, pero que hoy encanta a millones de personas en todo el mundo. ‘Bohemian Rhapsody’ es un homenaje a esa banda de rock que maravilló al planeta y a su figura, el extravagante Freddie Mercury, que fue el ícono de esta agrupación durante varios años, que tuvo sus orígenes en 1970 y que todavía sigue activa a través de dos de sus integrantes, Brian May y Roger Taylor.

Bohemian Rhapsody

PROTAGONISTAS

Por ejemplo, ha pesar de las fisuras propias que presenta este biopic, sobre la banda, es natural que puedan faltar muchos detalles importantes de su vida; el filme es una representación importante de la música majestuosa de Queen, y que la hilvana a través de su figura más representativa, Mercury, en el estupendo papel de Ramik Malek, pero igual, no podemos menospreciar los trabajos actorales de Ben Hardy (Roger Taylor), Joseph Mazzello (John Deacon) y Gwilym Lee (Brian May) como integrantes de la banda, que hacen al lado de Malek, un importante trabajo en la interpretación.

Bohemian Rhapsody

LA MÚSICA DE QUEEN

En primer lugar, lo mejor de la película sin duda alguna, es su música, ese homenaje que le hacen al grupo, con muchas de sus canciones memorables, entre otras, como la elaboración de bohemian rhapsody y los 15 minutos finales en el concierto de Live Aid en Londres que ponen a vibrar a más de uno en las salas de cine.

Bohemian Rhapsody

Y, esa música esas canciones opacan, lo que algunos críticos han hablado, sobre la profundidad de los personajes, sobretodo de la vida caótica que vivió Mercury lo que llevó a su prematuro fallecimiento. Son dos horas de cinta, que no son suficientes para mostrar todo lo que pasó en la vida de estos cuatro músicos, con grandes vacíos en su narrativa, pero que visualizan en trazos largos, el auge, la caída y redención del grupo. Además, la historia es coherente y tangencial, porque el sentido de la película era otra, una muy simple, hacerle un homenaje a la música de Queen, a una de las mejores bandas de rock que han existido.

Bohemian Rhapsody

BSO RECOMENDADA

‘Bohemian Rhapsody’

Compositor: Queen y John Otman

Finalmente, para los amantes del rock y especialmente de Queen, está la banda sonora de esta película, con una cantidad de temas inolvidables que le harán recordar tiempos maravillosos y para los nuevos, una oportunidad de conocer a una de las mejores bandas de rock de toda la historia. ‘Bohemian Rhapsody’ una película que vibra con el sonido de Queen

Escucha la banda sonora de Avengers:Endgame de Alan Silvestri

FICHA TÉCNICA

Dirección: Bryan Singer Guion: Anthony McCarten Reparto: Ramik Malek, Ben Hardy, Joseph Mazzello y Gwilym Lee Música: Queen y John Ottman Fotografía: Newton Thomas Sigel.

2 Trackbacks / Pingbacks

  1. 'Bacurau' la cinta brasileña surrealista que llama la atención
  2. Martes de música: 'Highlander' de Michael Kamen y Queen

Los comentarios están cerrados.