‘Amor Rebelde’, la historia de amor de dos ex combatientes de las FARC

Imagen 'Amor Rebelde'

De manera limitada en algunas salas de cine, se proyecta ‘Amor Rebelde’, una película documental que cuenta la historia de amor de dos jóvenes ex combatientes de las FARC. La cinta dirigida por el cineasta colombiano Alejandro Bernal es también un llamado al gobierno actual sobre la incertidumbre que existe en el proceso de Paz en Colombia. Artículo publicado en el periódico ADN de Medellín en la sección de Bandas Sonoras.

‘Amor Reblede’

Dos jóvenes ex guerrilleros de las FARC luchan por mantener vivo su amor y formar una familia durante la transición de la guerra a la paz. Los seguimos durante cinco años mientras se incorporan a la vida civil, construyen un hogar y tienen su primer hijo. Habiendo vivido el conflicto, están firmes en no volver nunca a la guerra, pero el proceso de paz de Colombia está polarizado y su futuro es incierto.'Amor Rebelde'

Cine documental

‘Amor Rebelde’ es el documental del cineasta Alejandro Bernal que llega de manera limitda a las salas de cine, cuyo proceso de producción tomó cinco años y muestra los momentos claves en la vida de Cristian y Yimarly, dos jóvenes excombatientes de las Farc, que a pesar de las dudas sobre la continuidad del proceso de paz en el gobierno actual, quieren y desean tener su hogar como cualquier colombiano. Esta película, es emotiva, está llena de vivencias personales de los protagonistas y quiere mostrar otra esfera en la vida de los firmantes de la paz, aquella que tiene que ver con el amor como un sentimiento que refunda la convivencia en un territorio históricamente por la violencia ocasionada por la confrontación entre diferentes actores armados.

Estilo narrativo

El director de manera lineal cuenta en imágenes y con las voces de los protagonistas, como ha sido su relación amorosa, las vivencias que han pasado y las dificultades que tuvieron cuando enfrentaban al ejército colombiano. La historia es emotiva y fácil de entender, porque, según ellos, hubo un sentimiento tan poderoso que les permitió llegar hasta el día de hoy: el amor. Pero, para llegar a ello, el director estuvo en la Décima Conferencia de las Farc, realizada en octubre del 2016, un evento en el que este grupo se abrió para que cualquier periodista pudiera conocerlo, algo que no se había visto antes. De allí, salió la historia que está en el documental.

Los personajes

Esa historia tiene dos personas claves Cristian y Yimarly, así lo manifestó el director en una entrevista: «con ellos hubo una conexión especial, diría yo, una empatía, nos caímos muy bien y nos hablamos con honestidad. Lo que pasó ahí es que yo quise seguir hablando con ellos y les pregunté algo que siempre me había inquietado, y es cómo es el amor dentro de la guerrilla y en la guerra. Ellos me iban contando y así comencé a conocer una cantidad de cosas que me sorprendieron, muy distintas a las que uno como citadino vive. Pero también estaba esa conexión humana de romanticismo, rodeada de esos sentimientos que todos conocemos como la incertidumbre, el desamor, el sentimiento de abandono, el amor pleno y, claro, la duda de que ese otro vuelva con vida después de un combate.»'Amor Rebelde' protagonistas

Conclusiones

Finalmente, ‘Amor rebelde’ es el producto de la historia de Cristian y Yimarly, dos jóvenes que abrieron su corazón y hablaron de lo que es el amor en la guerrilla y en la guerra, pero también de la incertidumbre, el desamor, el sentimiento de abandono, el amor pleno y, claro, la duda de que ese otro vuelva con vida después de un combate.