´Álvaro’ el espíritu indomable de un colombiano en Queens

Álvaro Duque Isaza es el espíritu indomable de un colombiano en Queens. Emigró hace 40 años a los Estados Unidos con el propósito de encontrar su destino. El director de cine José Alejandro González llega de manera limitada a las salas de cine de Medellín, con un documental muy personal,´Álvaro’  describe a este habitante que recorre diariamente las calles de Nueva York para seguir haciendo simplemente sus cosas. Artículo publicado en el periódico ADN Medellín.

‘Álvaro’

Con ‘Álvaro’, el bogotano sigue la línea narrativa que lo ha definido como director, esa que forjó desde que realizó la serie documental ‘Todos somos buenos’, en la que retrata a personajes que conoció en un viaje que hizo desde Nueva York hasta Bogotá. El título de este trabajo audiovisual responde a su premisa de vida de que los seres humanos no son totalmente buenos o malos, simplemente son muchas cosas a la vez y resulta difícil definirlos en una sola faceta.

Conexiones

Además, uno de los aspectos para resaltar en el trabajo de González es la forma de conectar las sensaciones y expresiones de ‘Álvaro’ con la cámara, que transportan al espectador a explorar el mundo de este colombiano, que cada día se compenetra más con su forma de vivir.

“Están llenos de matices y cuando uno se acerca con empatía con la cámara, muchas veces lo que recoge son aspectos positivos de la vida”, asegura el director, quien durante seis años acompañó la vida de ‘Álvaro’ en tierras americanas y por supuesto en su visita a Colombia, para estar con su hermano y desconectarse por un tiempo de la realidad citadina.

Línea delgada

Con el realizador tuvimos la oportunidad de conversar en nuestro programa de ‘Popcorn en Bandas Sonoras’ y reafirmar que ‘Álvaro’ es un hombre muy ocupado viviendo su vida. En su estreno en el Festival Internacional de Cine de Nueva York, Álvaro estuvo acompañando al realizador José Alejandro González quien tenía todas las expectativas para conocer la impresión del protagonista ante el trabajo realizado y manifestó ‘Gracias, porque lo había hecho la persona más feliz. Soy feliz en Nueva York, porque acá lo tengo todo’.

El director

Uno de los aspectos más destacados del documental, es la forma como el realizador recorre con su cámara las viviencias propias de ‘Álvaro’, con la facilidad misma, que le ayuda a entender la naturaleza de las personas, de los comportamientos y sobretodo de la forma de actuar. Porque en la cámara, entiende hay ser humano que tiene sensaciones y emociones…

«Meterse en la vida de una persona es bastante delicado. Por eso no sabía la reacción de ‘Alvaro’, porque era convivir con él, entender lo que piensa, lo que hace. A él lo conocí en una esquina de Chinatown en 2013, conversamos un poquito y de ahí nos volvimos siendo amigos. Él mostró la Colombia que no yo conocía en Queens, la Colombia desconocía para los turistas y por eso me llamó la atención realizar Álvaro’.

Entrevista con el director José Alejandro González

Invitación

Finalmente, elementos claves como la soledad, el desapego y la sobrevivencia hacen parte clave de ‘Álvaro’, un hombre con una fuerza vital que sorprende que lo lleva siempre a estar en esa línea delgada que lo aleja y lo acerca a su propio bienestar.

Tiempo para disfrutar del segundo proyecto del realizador, ‘Álvaro’, primero llamado ‘Lázarus’ y el tercero y último de su trilogía como director se llama ‘Habitante’, y de esta manera José Alejandro se alejará de la dirección para enfocarse en otros proyectos.

!!!Bienvenido ‘Álvaro’ a las salas de cine!!!

Te invitamos a leer otra experiencia de cine documental que vale la pena ‘La Casa de Mamá Icha’