Con un reto mayúsculo para hacer una buena película, la directora Arkasha Stevenson, ha logrado en parte nivelarse a las grandes cintas de terror de otros tiempos. Es decir, tocar un clásico del cine como ‘La Profecía’ del año 1976, dirigida por Richard Donner, era una osadía, porque las cintas que vinieron después, a excepción de la dos y la tres, no cumplieron y marginaron el tema del anticristo al olvido. Hoy, en salas de cine está la precuela de la primera cinta, que lleva por nombre ‘The First Omen’ y es una buena película, a pesar de todos los pronósticos que la antecedieron.
Sinopsis
Tras hacer sus votos como monja, una joven estadounidense es enviada a Roma para comenzar su vida como religiosa al servicio a la Iglesia. Sin embargo, una vez allí se encuentra de frente con las tinieblas, lo que hará tambalear su propia fe y descubrirá una conspiración maligna que espera provocar la venida al mundo del mismísimo hijo de Satanás. Esta película se trata de la precuela de la exitosa cinta de 1976: La profecía. La trama explora los eventos previos al nacimiento de Damian.
La historia
En primer lugar, se destaca el guion escrito por Tim Smith, Arkasha Stevenson, Keith Thomas que nos lleva de vuelta a 1971 antes del nacimiento de Damian, cuando la novicia estadounidense Margaret (Nell Tiger Free) llega a Roma para comenzar una vida de servicio religioso. El cardenal Lawrence (Bill Nighy) la recibe con los brazos abiertos y le dice que él siempre creyó que ella estaba destinada para cosas grandes, y es allí donde comienza la cinta.
Además, Margaret en su condición de novicia quiere entregarse a Dios y para ello, lo hace en un orfanato, pero empiezan a surgir cosas que la desvían de su camino. Una de ellas es Luz (María Caballero), la novicia con la que comparte su habitación y que la tienta con ir una noche de baile y juerga. Luego están la Hermana Silva (Sonia Braga) y la hermana Angélica (Ishtar Currie-Wilson), dos monjas siniestras. Además, la novicia ha notado que una de las chicas está siendo apartada por sus ataques epilépticos y sus dibujos extraños. Esa niña le recuerda a Margaret la niña rebelde, excéntrica y problemática que ella solía ser, y cuanto más se acerca a la niña e investiga lo que podría estar sucediendo, más se da cuenta de que algo impío está en juego.
Aspectos
En segundo lugar, hay elementos atmosféricos que Stevenson y sus coguionistas Tim Smith y Keith Thomas vincularon en la película con lo hecho por Donner, tanto estética como temáticamente. Está ricamente filmado por el director de fotografía Aaron Morton, por lo que es una rara extensión de franquicia moderna que parece que en realidad podría tener lugar en el mismo universo que el original: simplemente se cambia el Londres asfixiado por la niebla por cielos más soleados. Stevenson se inclina hacia el absoluto horror corporal o hacia el sombrío poder de la sugestión y es allí donde acierta, porque respeta la idea original de la cinta del 76.
En una entrevista para el portal Malditos Nerds, la directora entrega estas declaraciones con su ópera prima en el cine: ‘Y cuando intentas agregar algo al universo de, oh hombre, he sido una gran fanática del original desde que era una niña pequeña, ¿sabes? Así que es aterrador porque no quieres arruinarlo, pero en realidad resultó ser muy emocionante porque esta historia nos permitió crear algo propio y nuestro propio mundo y luego entrelazarlo con la versión del 76′.
Además añade: «Creo que siempre he estado realmente interesada en el horror corporal porque creo que de alguna manera me reconecta con mi propio cuerpo. Y creo que al crecer, yo era una gran aficionada al horror. Pero creo que estaba un poco alienada de gran parte del horror corporal porque se sentía un poco fetichizado. Y así que en lo que nos enfocamos en esta película es tratar de ver el horror corporal puramente a través de la lente del miedo y del terror que creo que muchas mujeres tienen sobre sus propios cuerpos».
Conclusiones
Para finalizar, ‘The First Omen’ nos regresa a ese terror físico de antes, a la premonición, a esas sensaciones que en los setenta y ochenta se vieron en algunas películas. A ello se le suman, el exquisito diseño de producción de Eve Stewart, la fotografía de Aaron Morton que captura la atmósfera lograda por Donner, la música disonante de Mark Korven y los diseños de vestuario de Paco Delgado que ayudan a que todo se sienta elegante y perturbador, y a que algunas secuencias que remedan la primera parte se sientan de alguna manera originales.
Ficha técnicaTítulo original: The First Omen Año: 2024 Duración: 120 minutos País: Estados Unidos Dirección: Arkasha Stevenson Guion: Tim Smith, Arkasha Stevenson, Keith Thomas. Personajes: David Seltzer Reparto: Nell Tiger Free, Tawfeek Barhom, Sônia Braga, Ralph Ineson, Bill Nighy, Mia McGovern Zaini, Andrea Arcangeli, Anton Alexander, Charles Dance Música: Mark Korven Fotografía: Aaron Morton Compañías: Coproducción Estados Unidos-Italia; Phantom Four Films, 20th Century Studios, Kiwii, Cattleya, Abbey Road Studios. Distribuidora: 20th Century Fox Género: Terror. Thriller |