“Snake Eyes: GI Joe Origins” es el primer spin -off de la franquicia de Hasbro GI Joe que llega con un importante retraso a las carteleras de cine por motivo de la pandemia. La cinta dirigida por Robert Schwentke (“The Divergent Series: Insurgent”), es completa de principio a fin y cuenta la historia de una venganza familiar que dará origen a uno de sus personajes: Snake Eyes.
“Snake Eyes: GI Joe Origins”
Este spin-off se centra en la historia de los orígenes de Snake Eyes (Henry Golding), el ninja silencioso siempre vestido de negro y del que no se conoce el rostro, y cómo intenta convertirse en miembro del clan Arashikage. Junto a él conoceremos otros personajes como La baronesa (Úrsula Corberó) y su archienemigo Storm Shadow (Andrew Koji)aparecen en la historia.
Artes Marciales
En primer lugar, “Snake Eyes: GI Joe Origins” es una película de artes marciales que se combina con la historia de una venganza y las intrigas propias de dos clanes de los Yakuza en Tokyo. En medio de ello, aparece Henry Golding, un luchador que encaja a la perfección el desarrollo de una trama que le ayudará a entender que todo su dolor por la muerte de su padre tendrá un verdadero doliente.
Además, la cinta es limpia y estéticamente bien manejada en las secuencias de lucha, donde la fotografía de Bojan Bazelli y la música del alemán Martin Todsharow toman mayor importancia.
La historia
El desarrollo de la historia comienza cuando Kenta (Takehiro Hira), contrata a Snake Eyes para que se infiltre en el clan Arashikage, a cambio de entregarle al asesino de su padre. Y para ello, su mejor forma de tener la confianza del clan, es salvarle la vida a Tommy (Andrew Koji), un luchador que pertenece al clan y que le ayuda a Tommy a construir su propósito.
Tommy es el heredero del clan Arashikage, que reside en una fortaleza en las afueras de Tokio. Y por ello, invita a Snake Eyes para que sea parte de ellos, pero los otros miembros principales se oponen y para lograrlo, debe sobrevivir a las tres pruebas para ser parte de la familia yakuza. La tensa relación con Akiko (Haruka Abe), la jefe de seguridad del clan, ayuda a que la historia tenga elementos dramáticos interesantes, al igual con Hard Master (Iko Uwais) y Blind Master (Peter Mensah).
La película escrita por Evan Spiliotopoulos, Anna Waterhouse y Joe Shrapnel, demuestra aspectos interesantes para la historia, como la estructura de personajes bien definidos, especialmente Snake Eyes y Tommy, éste último quien toma decisiones tan radicales que cambian su propio destino.
Conclusiones
Finalmente, “Snake Eyes: GI Joe Origins” es una película que cuenta un principio y un final, en la que se conecta con GI Joe, no solo por el personaje sino por quienes aparecen allí: La Baronesa (Úrsula Corberó), la agente Scarlett (Samara Weaving), Storm Shadow y la organización Cobra, que permiten al público en general conocer un poco más de la franquicia.
Las sensaciones que uno tiene, es que este puede ser el reinicio de una saga, de la cual pueden salir numerosos proyectos que ayudarán a expandir más la franquicia. Sobre todo al final, cuando Snake Eyes se entera de que su padre era un «Joe» que fue descubierto por Cobra y es asesinado. Ya entendemos el curso propio de las intenciones de los productores… acá solo faltaría que el público respondiera con la taquilla.
Por último, uno de los aspectos que llama la atención de “Snake Eyes: GI Joe Origins” es que la cinta no aparece estancada como una repetición, sino que logra hacer que una repetición se sienta casi como algo que no has visto antes.
Ficha técnicaTítulo original: Snake Eyes: G.I. Joe Origins Año: 2021 Duración: 121 minutos País: Estados Unidos Dirección: Robert Schwentke |