Después de cuatro años de incertidumbres, James Bond está finalmente de regreso. Problemas financieros del estudio MGM, declaraciones de quiebra, suspensiones indefinidas e incertidumbres en general pusieron en serio riesgo la filmación de la nueva entrega de Bond. Sin embargo el agente 007 está de vuelta y de muy buena forma en Skyfall para su aniversario N° 50. Nuevamente agradecemos a Hugo Moya Arancibia por su escrito sobre: ‘Skyfall’ una banda sonora muy diversa y versátil para Bond.
‘Skyfall’
Después de la deficiente Quantum Of Solace la producción tuvo que implementar algunos cambios para poder lograr una película de alto estándar como lo había sido Casino Royale en 2006. Para ello se contrató al director ganador del Oscar, Sam Mendes y se incorporó a John Logan al equipo de guionistas. Con esto en la mesa y una vez solucionados los problemas financieros que habían suspendido la filmación, se anunció la vigésima tercera película de Bond: Skyfall.
La salida de David Arnold
Hace cuatro años, finalicé mi comentario sobre la partitura de Quantum Of Solace con el siguiente párrafo: “Anteriormente siempre señalé que no había nadie mejor preparado que Arnold para componer las partituras de Bond. Sin embargo después de esta quinta incursión tengo la duda si ya es tiempo de cambios o si Arnold necesita descansar un poco de Bond para poder refrescarse y volver con nuevos bríos en el futuro”.
Un nuevo compositor a la saga
Al parecer no fui el único que pensó aquello ya que en enero de 2012 la producción anunció que el compositor de Skyfall sería el músico americano y habitual colaborador de Sam Mendes, Thomas Newman. La noticia fue algo sorpresiva ya que se daba por hecho que David Arnold continuaría con la tarea. Incluso había hecho declaraciones sobre la orientación que tomaría la música y de sus acercamientos con Mendes. Sin embargo primó el criterio del director de incorporar a su compositor habitual.
Thomas Newman
Thomas Newman de larga carrera en la industria no tenía a su haber muchas películas de acción, más bien su especialidad eran los dramas: American Beauty, Meet Joe Black, Pay It Forward, Road To Perdition, The Green Mile, por mencionar algunas. Consultado Arnold sobre la designación de Newman, hizo nobles declaraciones: “Odiaría ser un compositor impuesto a un director si este tuviera a alguien más y he tenido la suerte de que los cinco directores con quien he trabajado para la películas de Bond han elegido trabajar conmigo». “Sam Mendes y yo hablamos sobre esto y le señalé que soy de la opinión de que un director debiera tener a quién quiera y Tom ha esperado con creces para hacer esta película “. “Siempre dije que las haría con tal que me lo pidan. Y si me piden que haga la siguiente, lo haré”.
El estilo de Newman
El “estilo” de Newman para esta película es algo diferente al de su antecesor. Mientras el de David Arnold era más sinfónico al que le incorporaba sonidos electrónicos, Newman combina de manera mas equilibrada ambos recursos, agregándole además mucho sonido de sintetizador y computador. En un mismo tema podemos escuchar por momentos a la orquesta en toda su intensidad y de pronto pasar a ser un mero sostenedor de variados sonidos electrónicos y de sintetizador. Por cierto que hay pistas en que todo es sinfónico y otras en que todo es electrónico.
Diversa y versátil
Al comparar este trabajo con algunas de sus partituras anteriores no logro encontrar algún punto en común. Son tan diferentes que no parecen escritas por el mismo compositor, situación que confirma su versatilidad para componer. De todo lo que he escuchado de Newman, me parece que el trabajo para Skyfall debe ser lo más electrizante y energético que se le conozca.
Temas de acción
Los temas de acción funcionan bastante bien, dándole una gran intensidad a las secuencias. Rápidamente se percibe el cambio de mano en la conducción musical. Desde ese punto de vista, este cambio resulta positivo para la saga, nuevos sonidos, más actualizados, que utilizan técnicas musicales que están de moda y que son bastante recurrentes en las diversas películas de acción que circulan en el mercado (“Grand Bazaar, Istanbul”, “The Bloody Shot”).
Melodía romántica
Solo hay un tema romántico (“Severine”) que introduce un tipo de melodía muy novedosa y diferente a lo escuchado anteriormente para este tipo de temas. La otra novedad es la incorporación por primera vez de un tema para la jefa de Bond “M”. (“Voluntary Retirement” y “Mother”). Ambos temas son los únicos que se repiten en más de una oportunidad dentro del filme.
Debilidades
Quizás el punto débil de esta banda sea precisamente la falta de temas reconocibles. No hay un tema distintivo para las secuencias de acción por ejemplo. Tampoco hay un tema que identifique al villano. Esta era una característica bastante habitual en la saga, pero que Newman decidió no mantener.
El tema de James Bond
El Tema de James Bond está siempre presente, pero a través de breves referencias incorporadas dentro de otras pistas (“Grand Bazaar, Istanbul”, “The Bloody Shot”, “Day Wasted”, “Brave New World”, “She’s Mine” y “Deep Water”). Sin embargo cuando mas lo podemos disfrutar es en la pista “Breadcrumbs” que es básicamente el arreglo que David Arnold hizo para la pista “The Name’s Bond…James Bond” en Casino Royale. (Nobleza obliga y en los créditos finales se hace expresa referencia a la autoría de Arnold sobre este arreglo).
La partitura
La partitura es tan variada que resulta difícil destacar algún tema en particular. Sin embargo considero que los puntos altos son precisamente aquellas melodías que se repiten, es decir los temas de “Severine” y “M”. Adicionalmente también hay otras pistas destacadas tales como: “The Chimera”, “Komodo Dragon” y “Health & Safety”.
La canción
Respecto de la canción principal de la película: “Skyfall” compuesta por Adele y Paul Epworth e interpretada por la misma Adele, podemos señalar que acompaña la secuencia de créditos iniciales y que es utilizada instrumentalmente solo en una ocasión durante el film al inicio de una secuencia (“Komodo Dragon”).
Se extrañaba una balada de tan buena factura para los créditos de apertura (nuevamente a cargo de Daniel Kleinman). Desde Surrender (créditos finales de Tomorrow Never Dies) con k.d Lang que no teníamos una canción tan contundente. Adele está magnifica en la interpretación, dándole la majestuosidad necesaria a esta balada que es a la vez muy bondiana. Respecto de la letra se repite la costumbre de que no tiene mucho o nada que ver con el guion de la película. Sin embargo, de todas formas es un gran tema para la apertura que lamentablemente no forma parte del track list del álbum de la banda sonora.
Conclusiones
Como conclusión, señalar que Thomas Newman fue capaz de componer una banda sonora muy diversa y versátil que funciona bastante bien en la película. No tuvo mayores conflictos con las restricciones que impone la saga, fue respetuoso de los códigos musicales de la serie y fue capaz de incorporar sus sensibilidades musicales satisfactoriamente dentro de la franquicia. ‘Skyfall’ una banda sonora muy diversa y versátil para Bond.