‘Midsommar’ la conexión de Ari Aster con ‘Hereditary’

‘Midsommar’ es la segunda película que dirige el norteamericano Ari Aster, luego de haber tenido un importante éxito con ‘Hereditary’, una cinta de terror estrenada en 2018. Este es el artículo publicado en el periódico El Mundo.

Definición

Su director la define como: «Una película de ruptura, de la misma manera que ‘Hereditary’ es una tragedia familiar. Es una película de terror menos abierta, pero funciona en ese mismo espacio. ‘Midsommar es muy macabra, pero la gente no debería ir esperando ver ‘Hereditary'».

‘Midsommar’

Christian (Jack Reynor) y Dani (Florence Pugh), una joven pareja americana, están teniendo problemas en su relación. Después de que Dani sufra una grave tragedia personal, la pareja decide irse de vacaciones a una aldea remota en Suecia, un lugar en el que el sol no se oculta (un solsticio que ocurre cada 90 años), que poco a poco se convierte en una oscura pesadilla.

Atmósfera de terror

Lo interesante de la atmósfera creada por Aster, era generar un ambiente de terror a la luz del día. Y lo hace de una manera lenta, por momentos paquidérmica para definir mejor los comportamientos de los protagonistas y el entorno de los aldeanos y sus costumbres violentas e impactantes.

30 minutos 

La densidad en el tiempo que dura el filme (147 minutos) hace que el tratamiento del tema sea pesado y difícil de digerir por el espectador, porque si espera sobresaltos por las escenas, que tanto gustan, encontrará muy pocos, pero sobretodo muy espaciados, con unos 30 minutos finales que valdrán la pena para conocer la suerte de la pareja.

Florence Pugh

Lo mejor del filme, es la construcción de los personajes, la solidez de Florence Pugh, quien representa la dualidad de una mujer que tiene que vivir con los tormentos de su pasado, la relación insípida con Jack Reynor que tambalea por las costumbres de la aldea y la definición de su vida en un lugar donde el sol no se oculta.

Conclusiones

‘Midsommar’ tiene elementos propios del director Ari Aster en su primer trabajo ‘Hereditary’, porque ambas están conectadas, porque en el fondo son cintas sobre la familia y los cultos que se convierten en ‘metáforas permanentes que no por ello dejen de ser metáforas, incluso cuando se revela que son muy literales. Y están diseñados para ser tomadas literalmente (…) es mi manera de hacer una película de género satisfactoria que funcione como una película de género y al mismo tiempo hacer algo que pueda tener cierto peso alegórico’, agregó el director.

Te invitamos a leer el artículo ‘Joker’: la mirada diferente al género de héroes y villanos

Ficha técnica

Dirección: Ari Aster Guion: Ari Aster Reparto: Florence Pugh, Jack Reynor, William Jackson Harper, Will Poulter, Vilhelm Blomgren, Ellora Torchia, Archie Madekwe Fotografía: Pawel Pogorzelski Música: The Haxan Cloak.