Los $234 millones de dólares recaudados en su primer fin de semana, los movimientos en redes sociales que se han generado en todas partes, y los premios alcanzados en el pasado Festival de cine de Venecia, dan como resultado que ‘Joker’ sea una de las grandes películas de 2019. ‘Joker’: la mirada diferente al género de héroes y villanos.
‘Joker’
El director
Todd Philips, un director que se ha caracterizado por hacer comedias (The Hangover, Old School, Starsky and Hutch) ha dirigido ‘Joker’, un drama que explora de otra manera el mundo del cómics, y lo hace de una manera natural, sin las limitaciones de los estudios (Warner Bros y DC), lo que le ha permitido trabajar con completa libertad para recrear la vida de Arthur Fleck .“La verdad es que lo ves y es desgarrador. Y él es desgarrador”, dijo Phillips. “¿Y sabes lo que pasa en las películas cuando tienes un mundo que carece empatía y amor? Tienes al villano que te mereces”.
Joaquin Phoenix
El actor ha hecho la mejor interpretación en su carrera artística ”siento que algunas de las personas a las que estudié lo que ansían es atención y notoriedad”, dijo el actor. “No creo que merezcan más de eso”. Para ello se sometió a una transformación física drástica que incluyó bajar unos 24 kilos con una dieta extremadamente restringida y la supervisión de un médico. Esperaba sentir “insatisfacción, hambre y cierto tipo de vulnerabilidad y debilidad”. Pero en vez descubrió que la delgadez extrema le proporcionaba una especie de “fluidez” física que nunca anticipó.
Libertad creativa
“La libertad que teníamos de Warner Bros. para filmar y descubrir que era realmente clave era más de lo que podrías imaginar, porque hubo algunos cambios realmente radicales en el personaje varias semanas después del rodaje”, dijo Phoenix. “Siempre es el caso cuando haces películas, comienzas en este vacío, estás solo en una casa y estás leyendo el guion y comienzas a imaginar cosas y comienzas a jugar con él y a ensayar contigo mismo, y creo que siempre evoluciona”.
El personaje
El actor se basó en la creación de su personaje en ‘este niño que se somete a una evaluación psiquiátrica, y fue realmente interesante en una forma particular de comportamiento, que pensé que era aplicable”. Eso le permitió mejorar en la interpretación, sobretodo porque entre él y el director hubo una buena conexión para la construcción de Arthur Fleck. “Fue un momento realmente loco, pero me sentí muy agradecido y agradecido de haber filmado (las escenas) de Joker cuando lo hicimos, porque explorar ese lado del personaje realmente me permitió ver este otro lado”, concluyó Phoenix. “Hay algunas cosas que no puedes anticipar, y creo que especialmente este personaje está vivo de una manera que otros personajes no lo están, y no puedes señalarlo. Fue un proceso salvaje. Nunca he experimentado algo así”.
Violencia
Algunas críticas se han generado por la evolución del personaje de ser una persona enferma hasta ser un asesino psicótico. Esto que de alguna manera induciría a las personas a convertirse en otra. “Sí creo que el público debería ser desafiado y que debería saber la diferencia entre el bien y el mal. No creo que sea la responsabilidad del cineasta enseñar sobre moral”, señaló Phoenix. «Si no conoces la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal, entonces existe todo tipo de cosas que vas a interpretar como quieras”.
Conclusión
Finalmente, ‘Joker’ es una película que nos pone en el paradigma de que el mundo de los súper héroes se puede manejar de una manera diferente, con mayor profundidad y generar otro tipo de sensaciones, como lo explicó su director: «No puedes derrotar a Marvel: es un monstruo gigante. Hagamos algo que ellos no pueden hacer». Una cinta recomendada. ‘Joker’: la mirada diferente al género de héroes y villanos